Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Dos historiadores frente a los chalecos amarillos

Una polémica entre Patrick Boucheron y Gérard Noiriel
Chalecos amarillos, París, 8 de diciembre de 2018

El movimiento de los chalecos amarillos, que surgió bruscamente en Francia a fines de noviembre de 2018 en casi todas las ciudades, pero también en zonas rurales, constituyó un desafío para el poder, acostumbrado a negociar con organizaciones sindicales burocratizadas, y que se encontró de repente con un movimiento acéfalo, horizontal y masivo. La única respuesta del Estado frente a este movimiento inesperado fue la represión, con un nivel de violencia raramente alcanzado desde la segunda guerra mundial, y que tuvo por efecto el de socavar la confianza de grupos sociales generalmente poco acostumbrados a marchas y manifestaciones. Obligó también a los especialistas en ciencias humanas y sociales a plantearse nuevas hipótesis. Si algunos incurrieron en el facilismo de aplicar mecánicamente categorías huecas –fascistas, zurdos, populistas– otros recogieron el guante y trataron de reinsertar el movimiento en un tiempo más largo que el instante presente y de analizar tanto el funcionamiento del movimiento como lo que significa en términos de cuestionamiento profundo del modelo neoliberal.

Presentamos aquí una polémica entre dos antiguos invitados del CFA y eminentes representantes de dos corrientes importantes de la historiografía francesa: Gérard Noiriel, gran defensor de la socio-historia, quien dictó un seminario en 2004 y Patrick Boucheron, quien milita en las filas de la historia cultural, el cual visitó la Argentina en enero del 2018 con motivo de la Noche de las Ideas.

Esta polémica se dio en dos tiempos:

El 7 de enero de 2019, en la Matinale de la radio pública France Inter (uno de los programas de mayor audiencia en Francia) Patrick Boucheron, profesor del Colegio de Francia, invitado del CFA para la Noche de las Ideas 2018, presentaba su último libro (La trace et l’aura. Vie posthume d’Ambroise de MilanParis, Le Seuil, 2019). El profesor, especialista de la historia cultural de la Edad Media italiana, es invitado por los periodistas a dar su opinión, “en tanto historiador profesional” sobre el movimiento de los chalecos amarillos. En su respuesta, Patrick Boucheron arremete duramente contra varios de sus colegas que habían propuesto un análisis del movimiento social apelando a la memoria de las luchas y de la revoluciones, acusándolos de vender su “pequeña droga identitaria o insurreccional”, saludando en paralelo las iniciativas del gobierno de Emmanuel Macron, al que había apoyado en las elecciones de 2017. 

La Matinale, 07-02-2019

Cuatro días después, Gérard Noiriel, representante de la corriente socio-histórica, explícitamente puesto en entredicho por Boucheron en aquella entrevista, le contestó en un texto bastante áspero en el que, además de acusarlo de deformar su posición sobre el movimiento, apuntaba a su notoria incompetencia, como especialista de la historia de la élites italianas medievales, para opinar sobre un movimiento social del siglo XXI, y de usar su estatus de historiador mediático para  afirmar una posición política de apoyo al gobierno. Deplorando su falta de empatía por el desamparo social expresado por el movimiento y su silencio frente a la violencia de la represión, le niega el derecho a expresarse en nombre de toda una profesión y de usar un “nosotros” que borra las diferencias de clase.

Más allá del tenor –y de la intensidad– de la polémica, el texto es interesante en eso que le permite a Gérad Noiriel volver sobre las definiciones del « oficio de historiador », volviendo a la obra fundamental de Marc Bloch, y sobre las divergencias entre la historia cultural « que oculta las relaciones sociales » y la « historia social ».


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
CFA (9 de junio de 2020). Dos historiadores frente a los chalecos amarillos. Cuaderno del CFA-UBA. Recuperado 20 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/mlmd


También te podría gustar...