Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Razmig KEUCHEYAN, Les besoins artificiels. Comment sortir du consumérisme ?

Este libro del sociólogo Razmig Keucheyan, publicado el año pasado, se propone romper con el consumismo compulsivo al que empuja la lógica mercantil llevado a su extremo por el modelo neoliberal desde hace unos treinta años. Sociólogo y filósofo de origen marxista, gran conocedor del pensamiento de Antonio Gramsci, del que propuso una buena antología de textos en Francia hace unos años, el autor pretende propiciar el encuentro de dos tradiciones críticas que muchas veces se ignoran, por no decir que se dan la espalda: el movimiento obrero y el pensamiento ecológico. A través de la crítica de la mercancía, común tanto al pensamiento marxista como a la crítica ecológica del consumismo, el lector es invitado a compartir una teoría abocada a luchar contra la adicción al consumo de nuestras sociedades y a avanzar hacia una “democracia ecológica”.

Presentación del editor:

“El capitalismo siempre genera nuevas necesidades artificiales. La de comprarse el último Iphone, por ejemplo, o la de ir en avión a la ciudad de al lado. Dichas necesidades no sólo son alienantes para la persona misma sino que son ecológicamente nefastas. Su proliferación retroalimenta el consumismo, el cual a su vez agrava el agotamiento de los recursos naturales y las contaminaciones.En la era de Amazon, el consumismo alcanza su estadio supremo. Este libro plantea un problema simple : ¿cómo interrumpir esta proliferación de necesidades artificiales ? ¿Cómo salir del consumismo capitalista ? La reflexión se desarrolla en varios capítulos temáticos dedicados a la contaminación luminosa, la psiquiatría del consumo compulsivo o la garantía sobre mercancías, para elaborar una teoría crítica del consumismo. Hace de las necesidades “auténticas” colectivamente definidos, en contraposición con las necesidades artificiales, el corazón de una política de emancipación en el siglo XXI.”

Se puede consultar el texto completo en francés en el sitio de Zones:

Para ir más lejos:

-Una presentación de su libro por el autor en la Universidad de Burdeos a principios de marzo del 2020

https://lacledesondes.fr/article/nos-besoins-artificiels-avec-razmig-keucheyan


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
CFA (30 de junio de 2020). Razmig KEUCHEYAN, Les besoins artificiels. Comment sortir du consumérisme ? Cuaderno del CFA-UBA. Recuperado 16 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/mlml


También te podría gustar...