Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Mirada retrospectiva sobre el Black Panther Party

Afiche de Emery Douglas: venta de “The Black Panther”, periódico del BPP, 1969

El Black Panther Party for Self Defense nació en octubre de 1966 en la ciudad Californiana de Oakland como medio de la mano de dos militantes africanos americanos: Bobby Seale y Huey P. Newton. Apuntaba por lo menos a dos cosas: instalar en lo inmediato una relación de fuerza armada con la policía de la ciudad, conocida por su brutalidad racista, y, en lo político, proponer una tercera vía en la lucha por los derechos cívicos. Desde una posición claramente marxista-leninista y antiimperialista, se desmarcaban tanto del separatismo negro de grupos como la Nation of Islam como de la vía integracionista y no violenta abierta por Martín Luther King. Influenciados tanto por el nacionalismo negro de Malcolm X como por los movimientos revolucionarios de la época, propiciaron una forma de lucha original en el seno del movimiento Black Power: no mixta pero abierta a la colaboración con otros grupos que compartían los mismos objetivos políticos radicales (por ejemplo el Weather Underground o el White Panther Party).

Proponemos dos videos que remiten a la historia de este grupo : una cuarta entrevista subtitulada de Elsa Dorlin, quien propone un análisis de los fundamentos teóricos y de la práctica del BPP, y una película invalorable de la directora francesa Agnès Varda, rodada en Oakland en 1968, es decir en el auge del movimiento y, más generalmente, de las luchas contra la guerra en Viet Nam y la política del gobierno estadounidense en general.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
CFA (22 de julio de 2020). Mirada retrospectiva sobre el Black Panther Party. Cuaderno del CFA-UBA. Recuperado 16 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/mlmt


También te podría gustar...