Jean-Luc Nancy Un virus demasiado humano

El gran filósofo francés Jean-Luc Nancy falleció hoy martes 24 de agosto. Era el último sobreviviente de un trio particularmente brillante y original que formaba con Jacques Derrida, Philippe Lacoue-Labarthe y que honró con su presencia la universidad de Estrasburgo. Autor particularmente prolífico, tocó en su obra una multiplicidad de temáticas y de disciplinas tales como la filosofía, el psicoanálisis, la literatura, la religión, sin olvidar el arte, al que dedicó varios ensayos en colaboración con artistas, críticos de arte y curadores. Pensador original, reivindicaba influencias de Niestszche, de Heidegger, de Marx, de Foucault y, por supuesto dialogaba siempre con Derrida y con su compañero de siempre Lacoue-Labarthe. Mantuvo viva hasta el final cierta tradición filosófica francesa que mantiene un pensamiento crítico sin dejarse avasallar por el ruido mediático o las sirenas ideológicas de las contingencias políticas mezquinas e inmediatas.
Los invitamos a (re)escuchar la rica entrevista organizada en el marco de la publicación por La Cebra ediciones de su último libro, Un virus demasiado humano, el 20 de diciembre del 2020, con el apoyo de Instituto Francés de Argentina. Participan Mónica B. Cragnolini, Idoia Quintana Domínguez, L Felipe Alarcón y Daniel Alvaro.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
CFA (24 de agosto de 2021). Jean-Luc Nancy Un virus demasiado humano. Cuaderno del CFA-UBA. Recuperado 16 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/mlng