Archivo mensual: junio 2020
La crisis actual mezcla intrincadamente preocupaciones de varias índoles. Una de las causas de la pandemia de SARS Covid19 que azota el mundo es a todas luces el incremento exponencial de la globalización capitalista,...
Este libro del sociólogo Razmig Keucheyan, publicado el año pasado, se propone romper con el consumismo compulsivo al que empuja la lógica mercantil llevado a su extremo por el modelo neoliberal desde hace unos...
Traducción : Laura Tejera Primera entrevista a Elsa Dorlin realizada en el 2017, cuando la salida de su libro, por la revista Lundimatin, y subtitulado gracias al Instituto Francés de Argentina. Agradecemos a la...
“Es esclava aquella persona que no disfruta con propiedad de los derechos y deberes de preservarse a sí misma; el desarme debe ser entendido inmediatamente como una medida de seguridad de las poblaciones libres...
“Nos negamos a ser la orquesta del Titanic que sigue tocando mientras tiene lugar el naufragio” Debate presentado por Sylvain Piron (EHESS), con la participación de Jean-Baptiste Vidalou (Filósofo, autor de Être forêts),...
La crisis actual demuestra lo que los estudios sobre el antropocena habían anticipado: la huella de la actividad humana en la historia geológica es profunda, sus consecuencias sobre lo viviente –y por ende sobre...
“Las sociedades democráticas necesitan las luces de un saber económico humilde, producido por una disciplina consciente de su naturaleza histórica y social, plural y falible. […] La alienación económica, que impide la aprehensión de la catástrofe hacia la cual las sociedades industriales arrastran el planeta entero, debe entenderse en una perspectiva de larga duración, como la última transformación de una historia cristiana de la cual Occidente no salió todavía”
El movimiento de los chalecos amarillos, por su heterogeneidad y también porque nadie lo había anticipado, fue –y sigue siendo– objeto de muchos estudios y de muchos debates en todas las ramas de las...
Volvemos esta semana sobre el movimiento de los “chalecos amarillos” franceses que tuvo en vilo al gobierno francés durante un año entero, renovó profundamente las formas de movilización y cuestionó los marcos de análisis...
Una polémica entre Patrick Boucheron y Gérard Noiriel El movimiento de los chalecos amarillos, que surgió bruscamente en Francia a fines de noviembre de 2018 en casi todas las ciudades, pero también en zonas...
Proponemos esta semana una incursión en algunas de las controversias del campo sociológico francés, con motivo de la no-venida de Cyril Lemieux, representante de la corriente “pragmática”, quien tuvo que postergar el seminario que...
El sociólogo Cyril Lemieux iba a dictar un seminario en el CFA en mayo del presente año. La pandemia nos obligó a postergar su venida. Aprovechamos esta situación para presentar en este Cuaderno algunas...