Ciclo de conferencias del CFA
El Centro Franco Argentino de Altos estudios de la UBA en exilio virtual se complace en anunciar la organización un pequeño ciclo de conferencias de algunos de los invitados que vendrán efectivamente a dar...
El Centro Franco Argentino de Altos estudios de la UBA en exilio virtual se complace en anunciar la organización un pequeño ciclo de conferencias de algunos de los invitados que vendrán efectivamente a dar...
El gran filósofo francés Jean-Luc Nancy falleció hoy martes 24 de agosto. Era el último sobreviviente de un trio particularmente brillante y original que formaba con Jacques Derrida, Philippe Lacoue-Labarthe y que honró con...
La experiencia de AIDA (Asociación Internacional de Defensa de los Artistas), nacida en Francia y muy activa en particular para la defensa de los artistas víctimas del terrorismo de Estado en Argentina y en...
El sociólogo francés Lilian Mathieu, especialista de los movimientos sociales es parte de la programación del CFA para el año 2021. Por razones de público conocimiento, su seminario ha sido postergado hasta que estén...
La bibliografía sobre la Comuna es inmensa y, por supuesto, contrastada: empezó con la abundante propaganda inmediatamente posterior a la derrota de los federados y la instauración de la república clerical de Adolphe Thiers...
1- Actualidad de la Comuna Hace 150 años tenía lugar en París un evento de suma importancia, que empezó como una revolución política y social novedosa y terminó en la peor masacre del siglo...
El CFA tiene el gusto de presentar el prólogo, a cargo de Fabián Alejandro Campagne, del libro editado por Santiago F. Peña, Constanza Cavallero, Ismael del Olmo y Carolina Losada. Este trabajo colectivo cuenta...
[Este artículo fue inicialmente publicado en laviedesidees.fr, el 12 de mayo de 2020, bajo el título La mondialisation du confinement. Une faille dans la planétarisation de l’urbain?. Lo reproducimos aquí con al amable autorización...
En su último ensayo, el historiador francés Johan Chapoutot estudia las relaciones entre la política económica del Tercer Reich y las técnicas de management que florecieron después de la segunda guerra mundial y adquirieron...
Presentamos a continuación un extracto del último ensayo de Pierre Rosanvallon, amablemente puesto a disposición por su editor argentino, Manantial. En este libro, el historiador francés analiza el concepto polémico del populismo, tomándolo en...
Muchos estados se encuentran hoy en día en la disyuntiva de cambiar el marco legal relativo al tratamiento de las drogas o de continuar con una guerra sin tregua (y sin fin) contra el...
Pierre Mounier. Les Humanités numériques, Paris, FMSH, 2018 Presentamos a continuación el libro de Pierre Mounier, Les Humanités numériques, publicado en el 2018 por la FMSH y enteramente disponible online por la plataforma Books...
Presentamos a continuación los dos últimos ensayos de la politóloga y militante feminista y antirracista Françoise Vergés, el primero publicado en febrero del año pasado, el segundo todavía en prensa. Françoise Vergés es invitada...
Proponemos a continuación la introducción al libro del economista francés Thomas Piketty, Capital e ideología, en su versión castellana publicada en la Argentina por Paidós a finales de 2019. Agradecemos a la editorial por habernos...
El 27 de abril, el economista francés Thomas Piketty era invitado por la radio pública France Inter, un par de semanas antes del desconfinamiento progresivo, iniciado el 11 de mayo en Francia. Después de...